
Casa en Granadilla
San José, 2008
Descripción general
Entorno Natural y Topografía
En un entorno encantador, la Casa en Granadilla es un testimonio de cómo la arquitectura puede fusionarse armoniosamente con la naturaleza. Primero, observemos que el terreno está custodiado por nueve cipreses en la parte frontal y dos árboles imponentes en el interior. Además, presenta una pendiente pronunciada que desciende hacia un río. Intrigantemente, la topografía del terreno cuenta con dos terrazas paralelas en la parte alta, donde se encuentra la casa. Este diseño disminuye la visibilidad de la vivienda desde la calle y, a su vez, orienta los espacios internos hacia la exuberante vegetación cerca del río.
Acceso y Zonificación
Al abordar el tema del acceso, es interesante notar que la entrada a la casa es en sí misma una experiencia. Se cruza por un puente que parece anclarse a uno de los cipreses y se extiende hacia una terraza con vistas a los árboles circundantes. Aquí es donde se encuentra la entrada principal de la casa. Con respecto a la zonificación, el programa de la vivienda se organiza en tres áreas: la zona pública que engloba la sala y el comedor, la zona intermedia con la cocina y los baños, y finalmente, la zona privada que consta del dormitorio y la lavandería.
Conexión con el Entorno y Materiales
Pasando a la relación con el entorno, es fundamental destacar cómo los espacios internos están íntimamente vinculados con la naturaleza circundante. Además, en lo que respecta a la estructura, la casa está sostenida por cuatro soportes transversales en forma de martillo que a su vez sostienen la terraza que cubre la vivienda. En cuanto a los materiales, la casa combina concreto expuesto, vidrio y piedra negra, creando una estética moderna y elegante. Además, los ventanales orientados al norte no solo permiten la entrada de luz natural, sino que también establecen una conexión visual con el paisaje, enriqueciendo la experiencia de vivir en este santuario natural.
Ficha técnica
Diseño Arquitectónico
Luis Diego Barahona
Colaboradora Principal
Karina Vindas
Diseño estructural
FSA Ingeniería y Arquitectura
Diseño Electromecánico
Alejandro del Castillo
Área
165 m²