
SINEM – Parque La Libertad
San José, 2009
Descripción general
Integración y Diseño en SINEM Desamparados
El SINEM Desamparados constituye un hito arquitectónico dentro del Parque La Libertad, el cual surge en el sitio de una antigua concretera, convirtiéndose en un oasis de sustentabilidad, cultura, y comunidad. La propuesta de este parque y, en particular del SINEM Desamparados, es una clara manifestación de cómo un lugar con un legado industrial puede ser transformado en un vibrante espacio para el beneficio de la sociedad. Esencialmente, el diseño del parque incorpora una variedad de edificios dedicados a la cultura y el medio ambiente, además de espacios de emprendimiento y áreas públicas. Estos se organizan en cuatro sectores, identificados por colores: morado, naranja, amarillo y verde.
El SINEM Desamparados y la Escuela Cirsense se estructuran a través de dos ejes de circulación, uno longitudinal y otro transversal. El eje transversal es especialmente significativo, pues incluye la entrada principal y culmina en un auditorio enriquecido por dos espejos de agua. En la confluencia de estos ejes, un vestíbulo espectacular sirve como punto focal, con cajas que parecen flotar sobre más espejos de agua.
Conexión y Sustentabilidad
La sustentabilidad y la conexión con el entorno son pilares centrales en el diseño de SINEM Desamparados. La iluminación natural es un elemento clave, logrado mediante la conservación de aberturas preexistentes en la cubierta, que permite que la luz penetre y realce el espacio central de doble altura. Asimismo, la ventilación cruzada es fomentada mediante fachadas permeables.
La flexibilidad es otra característica prominente del diseño. Los elementos perimetrales de concreto y el uso de panelería liviana en las aulas y salones permiten variaciones en la distribución de los espacios internos, adaptándose a diferentes necesidades con el paso del tiempo.
En cuanto a la conexión con el entorno, el edificio presenta una explanada en el frente, la cual sirve como espacio para conciertos y eventos. Esta área se integra visualmente con las plazas del conjunto y con una pasarela en el segundo nivel. Además, la relación con el entorno natural es prioritaria, como lo demuestra la gradería del auditorio que termina con una vista impresionante hacia los árboles circundantes, creando una experiencia sinérgica entre el edificio y su entorno natural.
Ficha técnica
Gestor
Parque La Libertad
Diseño arquitectónico
Luis Diego Barahona
Colaboradora
Selni Hernández
Área
8.015 m²