
Residencias Estudiantiles en Heredia
Heredia, 2011
Descripción general
Modernización y Aprovechamiento del Espacio
Las Residencias Estudiantiles, estratégicamente situadas en el vibrante centro urbano de Heredia, cerca de instituciones educativas como la Universidad Nacional, han experimentado una transformación integral. En este contexto, el proyecto tenía dos objetivos principales: remodelar una estructura existente y expandirla para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.
Cabe destacar que el diseño de las residencias se basa en un enfoque funcional y comunitario. Además, la estructura existente se ha aprovechado eficazmente, lo cual es esencial para maximizar el espacio sin comprometer la calidad de vida. En consecuencia, las 21 habitaciones se han distribuido inteligentemente, con un equilibrio entre espacios privados y áreas comunes.
El corazón de la propuesta es un eje de circulación longitudinal que se extiende desde la entrada principal. A medida que este eje avanza, va distribuyendo estratégicamente las habitaciones y patios internos. La circulación no sólo es fluida, sino que además crea una secuencia de espacios que se articulan armoniosamente a lo largo de la residencia.
Fomento de la Comunidad y el Aprendizaje
En cuanto a las áreas comunes, estas desempeñan un papel crucial en el fomento de la interacción y la construcción de comunidad entre los residentes. Además, es digno de mención que ciertos espacios están específicamente diseñados para promover el estudio y la concentración. Lo más destacado de estos espacios de estudio es su relación directa con los patios internos, lo cual no solo ofrece un entorno tranquilo sino también una conexión con la naturaleza.
En conclusión, el rediseño y la ampliación de las Residencias Estudiantiles en Heredia demuestran cómo se puede transformar un espacio para adaptarse a las necesidades cambiantes de su comunidad. Al equilibrar las áreas de vivienda con espacios comunes y áreas de estudio, y al conectar estos espacios con patios internos, se ha creado un entorno que es tanto funcional como acogedor, perfectamente adaptado para el enriquecimiento académico y el crecimiento comunitario.
Ficha técnica
Diseño Arquitectónico
Luis Diego Barahona
Colaboradoras
Patricia Salas, Karina Vindas
Ingeniería Estructural
FSA Ingeniería & Arquitectura
Ingeniería Electromecánica
FSA Ingeniería Electromecánica
Área
819 m2