
Aceras del Casco Histórico de Santa Ana
Santa Ana, 2019
Santa Ana potencia el oeste del Gran Área Metropolitana de Costa Rica, cuenta con alrededor de 13.000 habitantes y un sólido desarrollo comercial y urbanístico.
Dentro de este contexto, surge el proyecto, el cual consiste en la intervención del espacio público y la movilidad multimodal en el centro urbano.
A nivel de movilidad vehicular, en la carretera se optimiza la geometría de las vías dimensionando los carriles con los anchos requeridos, logrando ampliar la acera en puntos determinados. Así mismo, se promueve la formalización de estacionamientos, oficializados mediante demarcación en el pavimento. Los sectores con paradas de buses se refuerzan con mobiliario urbano para comodidad de los usuarios. La propuesta incorpora además una ruta de ciclovía que permite cruzar el centro en sentido este-oeste, y se inserta en el Casco Histórico rematando en el parque central.
A lo largo de los 15 km. lineales de acera que componen el proyecto, se proponen elementos que promueven el confort de los usuarios que circulan por medios no motorizados, así como el fomento de la actividad comercial local, lo anterior al mejorar la experiencia del tránsito. Entre estos elementos se cuenta con ensanchamientos de acera, mobiliario urbano, sombra mediante el aumento de la densidad arbórea de acuerdo con el reglamento de arborización del municipio, rampas en las esquinas y demarcación táctil en la superficie de la acera para facilidad de identificación del flujo para todos los usuarios.
A nivel de materialidad, se dispone que las aceras se construyan en concreto escobillado, a excepción de aquellas que se encuentran en los ejes principales, las cuales se proponen en enchape color grafito. Dicha diferenciación se plantea tanto para disfrute estético, como para facilidad de identificación de los transeúntes.
Créditos
Propietario: Municipalidad de Santa Ana
Diseño urbano y arquitectónico: Luis Diego Barahona
Colaboradora Principal: Agnes Sevilla
Colaboradoras: Cristina Carvajal, Tatiana Chavarría y Karina Vindas
Fotografía aérea: Luis Diego Barahona
Área: 23.718 m²