
Casa en Granadilla
Curridabat, 2008
El contexto de la Casa en Granadilla está definido por una fila de 9 cipreses -al frente- y 2 árboles de gran formato -dentro del lote-. El terreno presenta una pendiente abrupta hacia un río. A su vez, la topografía evidencia dos terrazas paralelas en la parte alta del lote, donde se ubica la casa. Esta situación diluye la presencia visual de la vivienda desde la calle y se vuelca el espacio interno hacia la parte más boscosa cercana al río.
A la casa se ingresa por un puente “anclado” a uno de los cipreses y se fuga hacia una terraza que mira hacia los árboles y contiene el acceso principal. El programa se zonifica en: público (sala, comedor), intermedio (cocina y baños) y privado (dormitorio y lavandería).
El espacio interno está vinculado al contexto natural. A su vez, la estructura se define por 4 apoyos transversales (muros en forma de martillo) que sostienen la terraza que cubre la vivienda. La obra es en concreto expuesto, vidrio y piedra negra. Los ventanales hacia el norte intensifican la luz y vinculan el paisaje.
Créditos
Diseño Arquitectónico: Luis Diego Barahona
Colaboradora Principal: Karina Vindas
Diseño estructural: FSA Ingeniería y Arquitectura
Diseño Electromecánico: Alejandro del Castillo
Área: 165 m²