
Paletas Urbanas Distrito Hospital
San José, 2012
El proyecto surge dentro del programa “Ciudades seguras para todas y todos” dirigido por UNICEF en 8 ciudades del mundo y se desarrolla en conjunto con la Municipalidad de San José y la Comisión Sembrando Paz en el Distrito Hospital. El conjunto fortalece de manera integral el espacio público, principalmente donde convergen las niñas y niños, como el caso de los centros educativos, parques y centros de salud. Los diagnósticos sociales incluyeron: foros, encuestas, talleres participativos y giras en los barrios. El Conjunto se conforma de las siguientes 11 “Paletas Urbanas”: Pochote, Pinos, CAI, Omar Dengo, Carit, Bíblica, Hospitales, San Bosco, Silos, Salubridad y Sur. De éstas están construidas las primeras cuatro.
Créditos
Finalista: City to City Barcelona FAD Award 2013.
Gestor: UNICEF.
Programa internacional: “Ciudades seguras para todas y todos” (ONU); programa desarrollado en: Beirut (Líbano), Dusambé (Tajikistán), Manila (Filipinas), Marrakesh (Marruecos), Nairobi (Kenia), Río de Janeiro (Brasil), San José (Costa Rica) y Tegucigalpa (Honduras).
Coordinador: Municipalidad de San José.
Colaborador institucional: Comisión Sembrando Paz en el Distrito Hospital
Diseño urbano y arquitectónico: Luis Diego Barahona.
Colaboradoras LDB Arquitectura: Karina Vindas, Patricia Salas y Rosa Canessa.
Área: 538m²
Publicaciones
City to City, Barcelona FAD Award 2013.
Ver publicación
“Paletas urbanas” buscan renovar espacios públicos en la capital.
Ver publicación
Esquina que era un basurero en Barrio Cuba ahora es una cancha para niños.
Ver publicación
Empujón a Barrio Cuba.
Ver publicación
Donde vendían drogas ahora juegan los niños.
Ver publicación
Barrio Cuba refresca su rostro urbano con arquitectura.
Ver publicación