
Parque Pulmón verde
San José, 2020
El Parque Pulmón Verde se encuentra en el sector este de la Trinidad de Moravia, con una vista espléndida hacia el sureste, donde destaca el centro urbano de Coronado. El terreno presenta un clima ventoso y frío, así como una topografía abrupta hacia el sur que baja de manera continua hacia la quebrada y divide el parque del Liceo Hernán Zamora.
El lugar presente un solo ingreso al noreste y tiene un potencial para impactar de manera positiva a nivel regional. El proyecto está conformado por un programa -generado en los talleres participativos- el cual consiste en: jardín botánico, vivero, edificio de aulas, anfiteatro, plaza, senderos, ranchos familiares, zona de juegos para niños, espacio para perros, áreas verdes y estacionamiento.
El jardín botánico incluye árboles frutales y aromáticos que buscan fortalecer el ecosistema de la zona. A su vez, el vivero potencia la actividad de siembra que hay actualmente en la parte norte del lote por parte de los vecinos.
En el centro del terreno destaca un edificio que contienen un aula, un laboratorio de cómputo, una tienda para vender productos locales, un salón de eventos, una terraza techada abierta y baños. En la parte alta, destaca una plaza del que techa el espacio de aulas. Por otro lado, adjunto al edificio se plantea un anfiteatro al aire libre que se adapta a la topografía y fuga la vista del público hacia la estupenda visual que hay desde este punto hacia Coronado.
Los senderos, al igual que el resto del parque hacen que se pueda transitar en todas las áreas, gracias a las pendientes de 10% o menos, las cuales se adaptan a la legislación sobre igualdad de oportunidades. A su vez, los senderos activan la parte sensorial, por medio de aromas y colores a lo largo de todo su recorrido zigzagueante.
Una zona adjunta al jardín botánico incluye los ranchos familiares y la zona de juegos para niños. Dichas actividades se vinculan y se adjuntan, para generar un disfrute familiar. Los ranchos se diseñan con estructuras de bambú, con techos livianos y abiertos hacia las visuales. Asimismo, se encuentra al otro lado del acceso principal del parque, el espacio para perros y un estacionamiento -tanto de automóviles, como de bicicletas-.
El horario del parque incluye horas de noche, por lo que se propone colocar luminarias rasantes en los senderos para definir el área de tránsito peatonal. A su vez, se incluye una secuencia de postes en zonas específicas, las cuales incluyen alimentación solar, al tiempo que se aprovecha la luz que emite el edificio hacia los espacios adjuntos, esto para fomentar las actividades nocturnas.
En síntesis, el diseño del Parque Pulmón Verde consolida el impacto regional de un terreno complejo en topografía, que presenta hermosas visuales y el cual genera múltiples actividades -según su pluralidad de usos- para los usuarios de todas las edades. Es un pulmón verde que consolida los ecosistemas existentes, al tiempo que consolida una mejor convivencia social.
Créditos
Diseño Arquitectónico: Luis Diego Barahona.
Colaboradora principal: Agnes Sevilla.
Área: 12 508.8m2