Microcanchas Pochote

San José, 2012

La obra se ubica en un área residual ampliamente transitado por peatones. Éste presentaba abandono y deterioro.  La intervención se basa en la construcción de dos microcanchas (una en concreto y otra en zacate sintético). Estas surgen con la intención de convertir este terreno en un lugar que fomente el deporte y la interacción social. Dicha situación abre la posibilidad de realizar deporte cerca de El Pochote, ya que antes había que ir hasta Hatillo donde se ubican las canchas más cercanas. Las microcanchas son abiertas (no cuentan con candados). En la “piel” se eliminó el alambre navaja. Con respecto al color, se concibe como una especie de “backhoe cromático”, donde destaca el naranja en su perímetro. A su vez, se plantea una intervención del artista Francisco Munguia.

Créditos

Finalista: City to City Barcelona FAD Award 2013.
Gestor: UNICEF.
Programa internacional: “Ciudades seguras para todas y todos” (ONU).
Coordinador: Municipalidad de San José.
Diseño arquitectónico: Luis Diego Barahona.
Constructor: Brainer Víquez.
Colaboradores institucionales: Comisión Sembrando Paz en el Distrito Hospital.
Colaboradoras LDB Arquitectura: Karina Vindas, Patricia Salas y Rosa Canessa.
Canchas: Superficies de Centroamérica.
Mural: Francisco Munguía.
Fotografías: Oscar Abarca y Luis Diego Barahona.
Área: 390 m2
Costo: $24.000

San José,
Costa Rica.

(506) 22800670
info@ldbarquitectura.com

2023

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×