Centro de Hospedaje en Tres Ríos
Tres Ríos, 2024
Descripción general
Edificio de Hospedaje: Diseño y Sostenibilidad
Ubicado en una pintoresca zona montañosa de clima nuboso, el Centro de Hospedaje en Tres Ríos representa una propuesta arquitectónica sostenible y cuidadosamente integrada en su entorno natural. Con capacidad para albergar a 180 huéspedes, el diseño se enfoca en aprovechar al máximo los recursos naturales del lugar. Los dormitorios, cada uno con capacidad para 6 personas, están estratégicamente orientados para maximizar la entrada de luz natural. Además, las amplias ventanas ofrecen impresionantes vistas hacia el bosque circundante, proporcionando a los usuarios una experiencia inmersiva con el entorno.
Cada habitación cuenta con balcones privados, lo que asegura una conexión continua entre los ocupantes y el paisaje exterior. Por otro lado, la ventilación natural ha sido una prioridad en el diseño, permitiendo el confort térmico sin depender exclusivamente de sistemas mecánicos. Esto no solo garantiza la eficiencia energética, sino que también refuerza el compromiso del edificio con la sostenibilidad. Asimismo, la circulación interna se organiza a través de un pasillo central que conecta eficientemente todos los espacios.
Espacios Comunes y Expansión Futura
El edificio utiliza materiales cálidos y sostenibles, como la madera, logrando una fusión armónica entre la arquitectura y el paisaje natural. El vestíbulo de doble altura se distingue por sus amplios ventanales, que no solo maximizan la entrada de luz natural, sino que también abren el espacio hacia el exterior, invitando a los usuarios a interactuar con el entorno montañoso.
Entre los elementos más destacados se encuentra una sala de reuniones colgante, suspendida sobre un anfiteatro al aire libre, que aprovecha la topografía natural del terreno. Además, una pequeña tienda junto al vestíbulo ofrece productos como insignias, uniformes y artículos de campamento, complementando la funcionalidad del espacio.
El diseño del Centro de Hospedaje contempla futuras ampliaciones, como un auditorio y un restaurante, lo que garantiza la versatilidad y evolución del complejo para satisfacer las crecientes necesidades de sus usuarios.
Ficha técnica
Diseño Arquitectónico
Luis Diego Barahona.
Colaboradora principal
Agnes Sevilla
Área
1595 m2
Colaborador
Caleb Ulloa