
Plan de Renovación de Turrialba
Cartago, 2017
Descripción general
Como parte de un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en Turrialba, se ha ideado un Plan de Renovación que incluye ocho acupunturas urbanas. Estas intervenciones están diseñadas para revitalizar espacios públicos, mejorar la movilidad, promover el turismo, fomentar la cultura y fortalecer la economía local.
Centro de Desarrollo Humano de Turrialba
Iniciando con el Centro de Desarrollo Humano, este proyecto consiste en la optimización de la propiedad de Incofer, donde se ubica la antigua Estación de Ferrocarril de Turrialba. Además de renovar la estación para actividades sociales, se establecerá un Centro de Emprendimiento, mercado, Ludoteca pública, Microjardín Botánico y cafetería.
Casa de la Cultura Jorge Debravo
A continuación, la Casa de la Cultura Jorge Debravo será objeto de una intervención en dos fases. En primer lugar, el interior del auditorio se mejorará con la adición de un monitor. En segundo lugar, se remodelará la fachada y se ampliará el área para exposiciones y actividades culturales.
Paradas de Buses en el Centro
En tercer lugar, y de vital importancia, las paradas de buses en el centro de Turrialba serán renovadas. Están situadas en una zona estratégica, cercanas al Centro de Desarrollo Humano, y son esenciales para la movilidad en la ciudad.
Microplaza Turru Vac
Luego, una intervención emocionante tendrá lugar en el ingreso oeste de Turrialba, donde se creará la Microplaza Turru Vac en un área antes subutilizada. Este espacio, junto al Río Colorado, contará con un muro de gaviones que servirá como asientos.
Parque Recreativo Jorge Debravo
Después de eso, el Parque Recreativo Jorge Debravo surgirá como un oasis en el sureste de Turrialba. Este espacio diverso servirá no solo para el esparcimiento sino también para actividades deportivas y culturales. Además, incluirá un anfiteatro y estará vinculado a un Centro para el Adulto Mayor.
Paseo Deportivo Turrialba
Simultáneamente, se desarrollará el Paseo Deportivo Turrialba a lo largo de la Avenida 11. Este espacio estará dividido en dos áreas, incluyendo la “Cancha Clodomiro Picado”, y contará con mejoras en iluminación y áreas de descanso.
Boulevard Las Américas
Subsecuentemente, el Boulevard Las Américas será revitalizado mediante una serie de intervenciones que incluyen microplazas, arborización y la instalación de nuevas luminarias.
Ciclovía de Turrialba
Finalmente, como broche de oro, la Ciclovía de Turrialba se establecerá como una estructura de movilidad sostenible. Esta ciclovía de 12.2 km de longitud fomentará una vida activa, beneficiará la economía local y permitirá a los residentes y visitantes explorar la ciudad de una manera más ecológica.
En resumen, este Plan de Renovación de Turrialba es una iniciativa comprensiva que busca enriquecer la vida de los residentes y visitantes a través de una serie de intervenciones urbanas cuidadosamente planificadas.
Ficha técnica
Acompaña
Despacho de la Primera Dama
Coordinador del plan
Municipalidad de Turrialba
Gestor
Cámara de Comercio de Turrialba / Turrialba Sostenible
Director del plan
Luis Diego Barahona
Diseño urbano y arquitectónico
Luis Diego Barahona
Colaboradoras:
Mónica Rojas, Daniela Salas, Karina Vindas y Rebeca Wong.
Publicaciones
Costa Rica, Turrialba: Municipalidad gana concurso por construir parque recreativo a fin de mejorar la sana convivencia ciudadana.
Ver publicación
Tejiendo Desarrollo acompaña el Plan de Renovación de Turrialba.
Ver publicación
Parque Recreativo Jorge Debravo.
Ver publicación
Turrialba se encamina a un cantón amigable con el ambiente.
Ver publicación
Turrialba tendrá un nuevo “rostro” en el 2020.
Ver publicación