
Casa de la Cultura de Filadelfia
Guanacaste, 2020
La Casa de la Cultura de Filadelfia responde a una construcción patrimonial ubicada en el centro del cantón del mismo nombre. La misma está frente al parque central y diagonal a lo que fue la escuela de la zona. Destaca el lugar, por sus altas temperaturas, la cercanía con el Río Tempisque y un clima seco. La edificación ha sido el centro de actividades culturales desde hace más de un siglo y destaca por ser un ejemplo patrimonial singular en Costa Rica, el cual presenta una construcción realizada con bahareque en planta baja y madera en planta alta.
La intervención plantea renovar las condiciones constructivas originales. El diseño ubica un vestíbulo y cafetería en planta baja, así como un ducto nuevo de escaleras. En el segundo nivel sobresale un salón multiuso para conferencias y actividades culturales. Asimismo, se adiciona en el primer nivel, un volumen en concreto, que continua hacia los servicios sanitarios.
Se restaura la fachada original y se fortaleza el espacio interno con luz natural, al tiempo que mejora la ventilación cruzada. En resumen, se renueva un edificio simbólico y representativo para los lugareños, el cual continúa potenciando la cultura guanacasteca.
Créditos
Propietario: Municipalidad de Filadelfia
Diseño Arquitectónico: Luis Diego Barahona
Colaboradora principal: Agnes Sevilla