
Colegio de Santiago
Paraíso, 2022
Santiago responde a una zona rural de Cartago, dentro de una zona montañosa, agrícola y con vocación de fungir como un centro dentro del conjunto de pueblos cercanos. A un costado del pueblo, se plantea el nuevo Colegio de Santiago en un terreno curveado que contiene un gimnasio y es bordeado por una loma densamente boscosa con árboles de gran altura, lo cual funge como telón de fondo al mismo colegio.
La propuesta incorpora el bosque en todo momento y se abre al gimnasio con un edificio que presenta un gesto de bisagra en planta.
El programa incluye: 16 aulas, 3 talleres, patio, comedor, área administrativa, biblioteca, anfiteatro y áreas comunes. La zonificación distribuye los espacios en dos edificios que conforman dicha “bisagra”.
Las aulas y talleres se encuentran adjuntos al bosque y el resto de los espacios se diseñaron en el edificio perpendicular al ingreso principal. A este último, se accede por medio de una calle que remata con el colegio, por lo que se coloca un área vestibular con columnata de doble altura, debajo de la biblioteca. Este espacio distribuye al colegio y al gimnasio.
En el área de confluencia se diseña un anfiteatro que comunica con el segundo y tercer nivel, el cual es soportado por columnas que generan un patio techado en primer nivel. Adjunto al anfiteatro se encuentra la cafetería, baños, oficinas, enfermería y áreas comunes que comunican con el edificio de aulas.
Las columnatas refieren e integran el proyecto al bosque y definen espacios internos que potencian las fugas visuales hacia Santiago, pueblo que plantea en este colegio, ser un centro educativo regional.
Créditos
Diseño Arquitectónico: Luis Diego Barahona
Colaboradora Principal: Agnes Sevilla
Colaboradora: Lena F. Polster
Fotografías: Luis Diego Barahona
Área: 8.802 m²